PLANES DE BONO EJECUTIVO

Mejorando la Retención de Empleados con Acuerdos de Bonificación Ejecutiva Restringida

 

En el mercado laboral competitivo de hoy, encontrar y retener talento altamente calificado es más desafiante que nunca. Los empleados frecuentemente transicionan a nuevas oportunidades, y perder a una persona clave para un competidor puede significar un golpe significativo en ingresos, productividad y recursos acumulados.

Para abordar esto, las compañías están recurriendo cada vez más a estrategias de compensación innovadoras como los Acuerdos de Bonificación Ejecutiva Restringida (REBA, por sus siglas en inglés).

¿Qué es un REBA?

Un REBA, también conocido como Plan de Bonificación Ejecutiva 162, es un beneficio patrocinado por el empleador diseñado específicamente para atraer, retener y recompensar a empleados clave de manera efectiva y económica. Esta estrategia involucra el uso de una póliza de seguro de vida con valor en efectivo sobrefinanciada, que acumula efectivo en base a una exención fiscal, ofreciendo incentivos financieros a largo plazo a miembros del personal crucial.

¿Cómo funciona un REBA?

Los empleadores seleccionan a los empleados elegibles quienes luego solicitan una póliza de seguro de vida. Estas pólizas no solo proporcionan cobertura de vida sino que también acumulan un valor en efectivo con el tiempo. Los empleados pueden acceder a este valor en efectivo como ingreso suplementario de jubilación, bajo ciertas condiciones establecidas por el empleador. Inicialmente, el acceso a los fondos está restringido, pero después de un período establecido —típicamente de 5 a 10 años— las restricciones se levantan, otorgando al empleado acceso completo a los fondos acumulados.

Consideraciones Fiscales y Regulatorias

Los REBAs se financian a través de bonificaciones en efectivo deducibles de impuestos del empleador pero están sujetas a impuestos sobre la renta bajo la Sección 61 del Código de Rentas Internas (IRC). En la estructura de "Doble Bonificación", los empleadores también cubren el impuesto sobre la renta de la bonificación, asegurando que el plan no cueste nada de su bolsillo al empleado.

Aunque los pagos se tratan como compensación, deben adherirse a los estándares de "compensación razonable". Bajo ERISA, un REBA puede calificar como un Plan de Sombrero Alto, diseñado para ejecutivos selectos o alta gerencia.

Beneficios para Empleadores y Empleados

Beneficios para el Empleador

  • Proporciona un método sencillo y económico para recompensar a empleados clave.


  • Permite flexibilidad en la selección de participantes y la determinación de montos de beneficio.


  • Exento de requisitos complejos de reporte del IRS o del gobierno.


  • Las tasas administrativas son mínimas o inexistentes.


  • Las contribuciones son completamente deducibles como gastos de negocio.


  • Los controles sobre los fondos aseguran que permanezcan con el empleador hasta el final del período acordado.


Beneficios para el Empleado

  • Construye un activo financiero valioso a nombre del empleado.


  • Los fondos crecen con exención fiscal y están protegidos de los riesgos financieros del empleador.


  • Distribuciones potencialmente libres de impuestos al jubilarse.


  • Incluye un beneficio por muerte libre de impuestos, protegiendo a la familia del empleado.


  • Sin costos de bolsillo para el empleado.


  • Acceso completo a los fondos después del cumplimiento del término de empleo.


Reteniendo Talentos Clave

La simplicidad y efectividad de los REBAs los hacen una opción popular para las empresas que buscan asegurar y motivar a sus contribuyentes clave. Este enfoque estratégico no solo mejora la satisfacción y lealtad laboral sino también fortalece la capacidad de la compañía para mantener la continuidad y el éxito en sus operaciones.